De por toda la existencia del ser humano, uno de los determinantes jerárquicos de mayor importancia para su unión e identidad: Es, ha sido, y siempre será, su lengua.
Esa jerga y variantes de sonidos guturales que intrínsicamente en los humanos es su medio de comunicación.
De entenderse con sus semejantes.
Por consiguiente el hablar un mismo idioma, es sinónimo de entendimiento. A su vez un vínculo que ayuda a la unión entre las personas y los pueblos.
Usar un mismo idioma, significa: facilidad de comunicarse con los demás. Que nada tiene que ver con la de entenderse, o tener los mismos puntos de vista.
El idioma es primordial para que coexista una identidad colectiva. Llámese ésta: Nacionalidad, etnia o tribu.
Y es de tal relevancia e importancia, que esta cuestión no debería ponerse a tela de juicio por nadie mínimamente sensato.
Ni debiera haberse pasodo por alto, a nuestros dirigentes de buena voluntad. O mejor dicho con voluntad de una España democrática plural y moderna. Por no decir progresista y actual.
Sea cual fuere su condición, atractivo ó motivos de un colectivo para usar un mismo lenguaje: Es de recibo que su uso es fundamental para la consonancia y el buen desarrollo de los intereses comunes.
Aunque, el uso de idiomas diferentes dentro de algunas comunidades, no debería ser dramático, ni lo será, siempre que exista el respeto y la consideración debida hacia el uso de la legua común del país para todo el que lo dese.
Por lo tanto implantar dentro de cada comunidad, su propia lengua como exclusiva e imponer su uso como obligatorio. A parte de inconstitucional y quijotesco supone una aberración un quebrantamiento tal, entre pueblos familias y personas integradas dentro de ese mismo contexto llamado nación, que a parte de excluyente resulta preocupante y alarmante. Tales posicionamientos no aportar beneficio ni renta alguna a cualquiera de las partes más que a los dirigentes que las promueven con su obsesivo talante de obstaculizar aislar y diferenciar para sentirse lideres dentro de su territorio sectorial.
Tal rotura o divorcio al compromiso constitucional en ideas y metas comunes, arrastran enequivocadamente a otros ámbitos: como pueden ser las insignias banderas e himnos.
Y aunque paradójicamente parezca algo trivial y frívolo cuando aflora la sensibilidad individual o la de un colectivo que siente ultrajado y allanado en sus raíces. …Cuando alguien siente sus derechos ignorados y sometidos, como el de no poder expresarse ni usar algo tan sagrado como es “su lengua materna” la que tras generaciones han usado sin condiciones…
Pueden desembocar en diferencias insalvables que a la larga a lo único que nos lleva es a una confrontación de la envergadura que requiera para poner las cosas en su sitio.
Sin ánimo de ser alarmista, Simplemente hay que echar mano a la historia.
Y menciono lo de quijotesco porque no es para menos… Cuando en el congreso existe una partida en los presupuestos dedicada a los traductores de los idiomas de las diferentes comunidades. Absurdo e inaceptable cuando todos sabemos el español.
Por lo que se ve, su uso va ligado a antojos e intereses. Por no decir tontería demencial
No es más que un tira y afloja….de las “mini-naciones” con el resto…O sea, según ellos, sus invasores.
Pero no nos equivoquemos esto no es un juego de niños.
Se trata de a ver quien tiene el escroto mas grande, para ponerlo sobre la mesa.
Me estoy refiriendo a esos políticos de bajo vuelo y dirigentes que respiran diferente a su pueblo, sus gentes y la realidad palpable.
Que hacen de su capa un sayo, de la política su ambición y de la historia una mentira.
Con tal de ostentar poder, ser los protagonistas, y la autoridad competente. Sin ningún tipo escrúpulo ni remordimiento.
Solo hay un culpable de la situación que nos encontramos respecto a esta cuestión
Es el gobierno central. Por la responsabilidad que le confiere…
Esa política tibia y de medias tintas que ha mantenido hasta la fecha. Gobierne quien gobierne.
Acompañada de esa poca definición en cuanto los mínimos aceptables a seguir.
De velar con celo, por el estrito cumplimiento de la constitución. Nos ha llevado a esto...
… Ese querer estar bien con todos, para conseguir los votos que aseguren el poder.
El vender por parcelas el concepto de nación, para poder gobernar sin incomodidades, es igual: A vender el alma al diablo.
Hay dos pilares básicos que el gobierno central jamás debió dejar en manos de las comunidades...
Es: La enseñanza y la lengua.
Son los dos elementos más importantes y determinantes en la formación del individuo.
Del concepto e ideales con que se regirán los futuros españoles.- ó para quien se ofenda de los futuros moradores de Iberia.
Como en Madrid, que es donde se legisla y donde viven la mayoría de políticos… Al no existir este problema. Al no repercutirles ni afectarles. Parece ser que no les importa ni preocupa… Con tal de gobernar y asegurarse una mayoría cómoda ceden todo tipo de competencias a los insaciables regionalismos. Y venden a cambio de votos el concepto de “Estado”
Parecen no estar al corriente que hay comunidades en este país donde no existan escuelas ni posibilidades para que los padres puedan escoger la lengua del pais, con la que quieran estudiar sus hijos. Si no la impuesta por las “Mini Naciones”
Que dichos centros son lugares de adoctrinamiento ideológico y político de los jóvenes basado en una historia inventada e inexistente. En Pro de sus ideas soberanistas.
Que existen lugares de este pais donde te multan por rotular en castellano. Ó en donde recibes impresos oficiales exclusivamente en el idioma regional. Con toda falta de respeto y consideración hacia la persona.
...En donde las señalizaciones y rótulos viales el español brilla por su ausencia.
Verdaderamente creo que es algo para tomárselo en serio.
Y no estoy contra las regiones comunidades, sus culturas, costumbres ó tradiciones, las cuales respeto y admiro. Solo pido el mismo respeto y sensibilidad hacia el individuo como persona.
Me estoy refiriendo a poner fin al sometimiento del ciudadano. A dictaduras dentro de una democracia, A Constituciones, trasformadas en papel mojado. A derechos y obligacionesde de unos y otros.
A la manipulación de las historia. Al uso de la mentira como medio. A los atisbos de fascismo. Y a muchas deficiencias más.
Manuel Maura
Esa jerga y variantes de sonidos guturales que intrínsicamente en los humanos es su medio de comunicación.
De entenderse con sus semejantes.
Por consiguiente el hablar un mismo idioma, es sinónimo de entendimiento. A su vez un vínculo que ayuda a la unión entre las personas y los pueblos.
Usar un mismo idioma, significa: facilidad de comunicarse con los demás. Que nada tiene que ver con la de entenderse, o tener los mismos puntos de vista.
El idioma es primordial para que coexista una identidad colectiva. Llámese ésta: Nacionalidad, etnia o tribu.
Y es de tal relevancia e importancia, que esta cuestión no debería ponerse a tela de juicio por nadie mínimamente sensato.
Ni debiera haberse pasodo por alto, a nuestros dirigentes de buena voluntad. O mejor dicho con voluntad de una España democrática plural y moderna. Por no decir progresista y actual.
Sea cual fuere su condición, atractivo ó motivos de un colectivo para usar un mismo lenguaje: Es de recibo que su uso es fundamental para la consonancia y el buen desarrollo de los intereses comunes.
Aunque, el uso de idiomas diferentes dentro de algunas comunidades, no debería ser dramático, ni lo será, siempre que exista el respeto y la consideración debida hacia el uso de la legua común del país para todo el que lo dese.
Por lo tanto implantar dentro de cada comunidad, su propia lengua como exclusiva e imponer su uso como obligatorio. A parte de inconstitucional y quijotesco supone una aberración un quebrantamiento tal, entre pueblos familias y personas integradas dentro de ese mismo contexto llamado nación, que a parte de excluyente resulta preocupante y alarmante. Tales posicionamientos no aportar beneficio ni renta alguna a cualquiera de las partes más que a los dirigentes que las promueven con su obsesivo talante de obstaculizar aislar y diferenciar para sentirse lideres dentro de su territorio sectorial.
Tal rotura o divorcio al compromiso constitucional en ideas y metas comunes, arrastran enequivocadamente a otros ámbitos: como pueden ser las insignias banderas e himnos.
Y aunque paradójicamente parezca algo trivial y frívolo cuando aflora la sensibilidad individual o la de un colectivo que siente ultrajado y allanado en sus raíces. …Cuando alguien siente sus derechos ignorados y sometidos, como el de no poder expresarse ni usar algo tan sagrado como es “su lengua materna” la que tras generaciones han usado sin condiciones…
Pueden desembocar en diferencias insalvables que a la larga a lo único que nos lleva es a una confrontación de la envergadura que requiera para poner las cosas en su sitio.
Sin ánimo de ser alarmista, Simplemente hay que echar mano a la historia.
Y menciono lo de quijotesco porque no es para menos… Cuando en el congreso existe una partida en los presupuestos dedicada a los traductores de los idiomas de las diferentes comunidades. Absurdo e inaceptable cuando todos sabemos el español.
Por lo que se ve, su uso va ligado a antojos e intereses. Por no decir tontería demencial
No es más que un tira y afloja….de las “mini-naciones” con el resto…O sea, según ellos, sus invasores.
Pero no nos equivoquemos esto no es un juego de niños.
Se trata de a ver quien tiene el escroto mas grande, para ponerlo sobre la mesa.
Me estoy refiriendo a esos políticos de bajo vuelo y dirigentes que respiran diferente a su pueblo, sus gentes y la realidad palpable.
Que hacen de su capa un sayo, de la política su ambición y de la historia una mentira.
Con tal de ostentar poder, ser los protagonistas, y la autoridad competente. Sin ningún tipo escrúpulo ni remordimiento.
Solo hay un culpable de la situación que nos encontramos respecto a esta cuestión
Es el gobierno central. Por la responsabilidad que le confiere…
Esa política tibia y de medias tintas que ha mantenido hasta la fecha. Gobierne quien gobierne.
Acompañada de esa poca definición en cuanto los mínimos aceptables a seguir.
De velar con celo, por el estrito cumplimiento de la constitución. Nos ha llevado a esto...
… Ese querer estar bien con todos, para conseguir los votos que aseguren el poder.
El vender por parcelas el concepto de nación, para poder gobernar sin incomodidades, es igual: A vender el alma al diablo.
Hay dos pilares básicos que el gobierno central jamás debió dejar en manos de las comunidades...
Es: La enseñanza y la lengua.
Son los dos elementos más importantes y determinantes en la formación del individuo.
Del concepto e ideales con que se regirán los futuros españoles.- ó para quien se ofenda de los futuros moradores de Iberia.
Como en Madrid, que es donde se legisla y donde viven la mayoría de políticos… Al no existir este problema. Al no repercutirles ni afectarles. Parece ser que no les importa ni preocupa… Con tal de gobernar y asegurarse una mayoría cómoda ceden todo tipo de competencias a los insaciables regionalismos. Y venden a cambio de votos el concepto de “Estado”
Parecen no estar al corriente que hay comunidades en este país donde no existan escuelas ni posibilidades para que los padres puedan escoger la lengua del pais, con la que quieran estudiar sus hijos. Si no la impuesta por las “Mini Naciones”
Que dichos centros son lugares de adoctrinamiento ideológico y político de los jóvenes basado en una historia inventada e inexistente. En Pro de sus ideas soberanistas.
Que existen lugares de este pais donde te multan por rotular en castellano. Ó en donde recibes impresos oficiales exclusivamente en el idioma regional. Con toda falta de respeto y consideración hacia la persona.
...En donde las señalizaciones y rótulos viales el español brilla por su ausencia.
Verdaderamente creo que es algo para tomárselo en serio.
Y no estoy contra las regiones comunidades, sus culturas, costumbres ó tradiciones, las cuales respeto y admiro. Solo pido el mismo respeto y sensibilidad hacia el individuo como persona.
Me estoy refiriendo a poner fin al sometimiento del ciudadano. A dictaduras dentro de una democracia, A Constituciones, trasformadas en papel mojado. A derechos y obligacionesde de unos y otros.
A la manipulación de las historia. Al uso de la mentira como medio. A los atisbos de fascismo. Y a muchas deficiencias más.
Manuel Maura
No hay comentarios:
Publicar un comentario